La AMT implementará 76 cortes de ruta y operativos de vigilancia por la peregrinación a El Quinche
Operativo de movilidad y seguridad para la Romería de El Quinche: Rutas, cierres y horarios
Ante la llegada de miles de fieles que participarán en la tradicional peregrinación al santuario de la Virgen de El Quinche, en el nororiente de Quito, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha dispuesto un macro operativo de movilidad. El plan, que entrará en vigencia desde las 18:00 del viernes 21 de noviembre y se mantendrá durante todo el fin de semana, contempla el despliegue de 455 agentes civiles encargados de gestionar 76 cierres viales estratégicos.
Cronograma de restricciones y corredores para peregrinos
Los cierres se activarán en dos jornadas nocturnas: desde el viernes 21 a las 18:00 hasta las 06:00 del sábado, y se retomarán el sábado 22 en el mismo horario hasta el amanecer del domingo. Para el flujo de los caminantes, se han habilitado cuatro corredores principales hacia El Quinche desde Tumbaco, El Colibrí, Calderón y Cusubamba.
Para proteger a los asistentes, se implementará un cerco peatonal de seguridad en el casco central, comprendido por las calles Carchi, Quito, Tungurahua y la vía E35, zona donde el tránsito vehicular estará totalmente prohibido.
Logística del transporte público
Bajo la supervisión de la AMT y la Policía Nacional, el transporte operará con rutas específicas. Las unidades que parten desde las terminales Río Coca y Quitumbe ingresarán por la calle Carchi, siguiendo por Tungurahua, Checa y Guayaquil hasta la E35; su punto de retorno y embarque de pasajeros será en la calle Ambato. Por su parte, los buses del Valle de Los Chillos circularán por la E35 y Olmedo, teniendo su punto de recogida en esta última vía.
Accesos al Aeropuerto y restricciones en la Av. Guayasamín
La Avenida Oswaldo Guayasamín sufrirá modificaciones importantes en el tramo sentido Quito-Aeropuerto (desde el redondel de Puembo hasta el intercambiador de Pifo): se destinarán dos carriles exclusivamente para peatones y solo uno para vehículos.
Quienes necesiten llegar al aeropuerto deberán usar rutas alternas obligatorias como la Av. Simón Bolívar, Ruta Viva, Interoceánica, E35 y el Conector de Alpachaca. Asimismo, se restringirá la circulación del transporte de carga pesada a partir del viernes a las 18:00.
Operativo de limpieza
Finalmente, la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo) activará un plan especial del 21 al 24 de noviembre. En coordinación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de Yaruquí, Pifo y El Quinche, se reforzará la recolección de residuos y se instalarán baterías sanitarias en los puntos de mayor concentración para asegurar la salubridad durante el evento.
No hay comentarios